Real Decreto 933/2021: Todo lo que necesitas saber sobre el Registro y Comunicación de los datos de los huéspedes.
Desde hace un par de años, el Ministerio de Interior ha estado negociando la introducción de una normativa para proteger a la ciudadanía de la delincuencia organizada y el terrorismo.
El resultado de estas negociaciones es el Real Decreto 933/2021, el cual establece la obligación de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.
Información sobre la normativa
¿A quiénes afecta la normativa?
La normativa afecta a negocios que ejercen actividades de hospedaje, alquiler de vehículos de motor, operadores turísticos, plataformas digitales y particulares no profesionales.
El 2 de diciembre de 2024 finaliza el periodo de adaptación para los afectados.
Dónde presentar la información
El Ministerio de Interior ha habilitado la plataforma SES.HOSPEDAJES para la comunicación de los datos de los huéspedes.
¿Qué datos necesita aportar si es propietario de una vivienda vacacional?
Los prestadores de servicios de alojamiento tienen la obligación de recopilar una serie de datos de los viajeros con cada reserva:
Nombre.
Primer apellido.
Segundo apellido.
Sexo.
Número de documento de identidad.
Número de soporte del documento.
Tipo de documento (DNI, pasaporte, TIE).
Nacionalidad.
Fecha de nacimiento.
Lugar de residencia habitual.
– Dirección completa.
– Localidad.
– País.
Teléfono fijo.
Teléfono móvil.
Correo electrónico.
Número de viajeros.
Relación de parentesco entre los viajeros
¿Y si la reserva la realiza un intermediario?
El intermediario está obligado a presentar la información por cada reserva a través de su portal de reservas tanto si ha sido confirmada como cancelada.
El alojamiento debe presentar la información al inicio del contrato de los servicios.
Preocupación en el Sector Turístico
Si tu ocupación está relacionada con los alojamientos turísticos, es posible que ya sepas sobre la polémica que ha generado la normativa en el sector.
Tanto las asociaciones nacionales como las europeas han expresado su frustración ante la cantidad desorbitada de información que se debe recopilar, los costos tan elevados que su implantación supone y la desconfianza que puede generar en los viajeros.
Resaltan cómo los turistas se resistirán a elegir destinos españoles por el exceso de información que deben aportar durante la reserva.
Un gran golpe para los Propietarios y las Microempresas
Los más afectados por la normativa son definitivamente los propietarios y las microempresas quienes tendrán que afrontar una carga administrativa desproporcionada y unos costes adicionales muy elevados.
Cualquier error en el procesamiento y comunicación de los datos supondrá sanciones que varían entre los 100 y los 30.000 euros.
Te ayudamos a proteger tu vivienda vacacional
En Holiday Travel Channel nos encargamos de gestionar tus registros administrativos. Disponemos de una integración automática con la plataforma SES.HOSPEDAJES para realizar el envío inmediato del parte de viajeros.
¿Necesitas ayuda con el registro de viajeros de tu alojamiento vacacional?
Contáctanos y reduce tu carga administrativa antes del 2 de diciembre.
0034 971 810 176